¿Asesino o movimiento social?
Charles Manson es un famoso criminal estadounidense, fundador de “La familia”, grupo de seguidores que realizaron varios asesinatos.
Uno de los más destacados fue el macabro crimen de Sharon Tate, mujer de el productor Roman Polanski, y sus invitados en 1969.
Cumple condena desde 1971 por ser la mente creadora de los crímenes cometidos por sus seguidores.
Creo que está bastante claro que es un asesino ante todo lo demás. La pregunta es ¿cómo alguien mediante un hecho tan atroz puede convertirse en un movimiento social?
Bueno, esta cuestión seguramente se quede sin respuesta como tantas otras.
Personalmente, no se que motivos o necesidades tenia este señor para llegar a hacer lo que hizo, aunque no fuera directamente.
La verdad que no me he molestado en estudiarle más haya que lo que cualquier persona puede llegar a saber de él.
No voy a negarlo, me produce curiosidad. He oído que siempre decia que el debía ser el quinto integrante de los Beatle y que fue una estrella frustrada del Rock, si lo pensamos fríamente, siendo cierto este dato, tal vez ese hecho es fundamental en su historia.
No digo que las estrellas del Rock y sus seguidores estén locos, porque locos hay en todas partes, de todos los niveles y en cada uno de los ámbitos que pueden coexistir en la tierra. De hecho, siempre digo que la locura es una forma de vida.
Lo que quiero decir es que generalmente, siempre con excepciones, los cantantes de rock suelen ser personas revolucionarias, que intentan vivir su vida al límite, lo cual yo no lo critico, sólo digo que ¿porque no pensar que si este señor no pudo hacer su revolución con la música, el rock, quiso hacerlo mediante esa serie de hechos mezquinos?
Por si en algún momento lo dudabais, obviamente no le exculpo de nada, ni quiero quitarle importancia mediante la información de estrella frustrada del rock.
Lo que no hay que dudar ni un momento es que sin olvidar por un segundo las atrocidades que ha cometido, con motivo o sin él, es un fenómeno social.
Lo realmente triste ya ni si quiera son las vidas que quito él y su organización llamada “La familia”, sino que haya gente, aún hoy en día, que le considere un líder, un hombre con cabeza y con necesidades por las cuales cometió tales crímenes.
Lo realmente triste es que todavía existan ese tipo de mentes en nuestra sociedad que hacen que dudemos de nuestra personalidad, que dejemos de servirnos a nosotros mismos y a la gente que nos quiere por servir a alguien cuyo único objetivo es cumplir a rajatabla su locura, justificada por quien lo padece, por su patética, insípida y frustrada vida.
Y en lugar de buscar salidas, dar marcha atrás para hacer las cosas mejor, porque sí, se pueden hacer las cosas mejor, se centra en sacar todo su mal, toda su irá, a través de una serie de hechos que aunque no se de cuenta lo único que hacen es sumirle más en su locura y en su propia revolución.
Fd: EstiRG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario